Inicio > Conocimiento > ¿Cuál es la campana extractora adecuada para su laboratorio?

¿Cuál es la campana extractora adecuada para su laboratorio?

2024-11-23 10:26:48

La campana extractora es un elemento de seguridad importante en las aulas de química y los laboratorios de investigación. Para aprovechar al máximo una campana extractora, hay que empezar por seleccionar la adecuada para la aplicación. Esto significa saber exactamente qué tipo de trabajo se realizará en la campana extractora y elegir entre un volumen de aire constante y un volumen de aire variable, entre una campana extractora con o sin conductos y el material de construcción adecuado.

blog-1-1

Materiales de construcción

La campana extractora debe ser compatible con los productos químicos a los que estará expuesta. Por ejemplo, quienes realicen digestiones ácidas probablemente necesitarán una campana extractora de polipropileno u otro material que sea igualmente resistente a la corrosión. El trabajo con radioisótopos o ácido perclórico normalmente requiere una campana extractora de acero inoxidable. Para quienes trabajan con productos químicos no corrosivos o moderadamente corrosivos, normalmente es suficiente una campana extractora de acero galvanizado.

blog-1-1

Con conductos o sin conductos

Los laboratorios deben considerar si una campana extractora con o sin conductos es adecuada para ellos. Las campanas extractoras con conductos tradicionales son necesarias en determinadas situaciones: para acomodar grandes volúmenes de ácidos, como en un proceso de digestión ácida, cuando se trabaja con gases nobles o en casos en los que se produce una cantidad desconocida de evaporación en la campana. Aunque el 90 por ciento de la química que se realiza en los laboratorios hoy en día se puede realizar en campanas extractoras con filtros, todavía hay lugar para las campanas extractoras con conductos tradicionales.

Por otro lado, los usuarios que realizan procesos repetitivos, como los que surgen en el control de calidad, y saben qué volumen de productos químicos utilizarán y a qué temperatura, probablemente se beneficiarían de una campana extractora sin conductos. Aun así, antes de seleccionar una campana extractora, los usuarios deben proporcionar al fabricante una lista de los productos químicos que planean utilizar para ayudar a determinar si la solución adecuada es la con o sin conductos.

Incluso después de que un laboratorio haya decidido instalar una campana extractora sin conductos, aún queda la duda de qué tipo de filtración será la más adecuada para sus requisitos de seguridad. Algunos laboratorios necesitarán tanto filtración HEPA como filtración molecular. Por ejemplo, los laboratorios forenses que manipulan opioides y sus análogos y realizan análisis químicos que involucran sustancias químicas peligrosas para determinar su potencia y otras propiedades. En este caso, se podría integrar un filtro HEPA y molecular en el sistema de filtración para garantizar la seguridad adecuada.

blog-1-1

CAV frente a VAV

Las campanas de extracción de volumen de aire constante (CAV) expulsan la misma cantidad de aire independientemente de la posición de la hoja, mientras que los sistemas de volumen de aire variable (VAV) varían la cantidad de aire extraído de la campana de extracción en respuesta a la apertura de la hoja. Para aplicaciones especiales como la ebullición de ácidos, CAV es la mejor opción porque reducir el volumen de aire podría permitir que se acumule calor dentro de la campana. Según los requisitos de la instalación, se podría utilizar una campana de extracción CAV o VAV para la química general.

La ventilación con aire acondicionado es más beneficiosa para una campana extractora con conductos que para una campana extractora sin conductos. Esto se debe a que en el caso de las campanas extractoras con conductos, se desea reducir la tasa de flujo de aire que se evacua del edificio. En el caso de las campanas extractoras con filtros, la ventilación con aire acondicionado es menos útil porque el aire acondicionado permanece dentro de la habitación.

Además de estas consideraciones, las personas que seleccionan una campana extractora de gases para sus laboratorios también deben investigar los costos de capital, instalación y operación involucrados; las garantías; y el servicio y soporte ofrecidos por el fabricante para asegurarse de encontrar el sistema ideal que se ajuste a sus presupuestos y satisfaga sus necesidades de seguridad.

Artículo anterior: Tres tipos de estaciones de trabajo comunes en el laboratorio

TE PODRÍA GUSTAR